top of page

Tlazoltéotl, la diosa mexica de la purificación y guardiana de los temazcales

Tlazoltéotl, la diosa mexica de la purificación y guardiana de los temazcales


Tlazoltéotl es una de las deidades más enigmáticas de la cultura mexica. Conocida como "Nuestra Abuela" o "Madre Vieja", su presencia se siente en el calor del temazcal, un espacio sagrado de purificación y renacimiento. En este artículo exploraremos su importancia en los rituales de sanación, fertilidad y equilibrio espiritual.



Diosa Tlazolteotl dibujo

Quién es Tlazoltéotl


Tlazoltéotl es una diosa asociada con la purificación, la renovación y la expiación de los pecados en la cosmovisión mexica. Su nombre proviene del náhuatl "tlazolli", que significa "suciedad" o "impureza", y "teotl", que se traduce como "divinidad". Su dualidad representa tanto la transgresión como la redención, y su energía acompaña a aquellos que buscan sanar cuerpo y alma.


Tlazoltéotl, la diosa mexica de la purificación y guardiana de los temazcales en el Temazcal


El temazcal es un baño de vapor de origen prehispánico que simboliza el vientre materno, donde el calor y la humedad purifican el cuerpo y el espíritu. Tlazoltéotl es la guardiana de este espacio sagrado, guiando a quienes entran en él en su proceso de limpieza y renovación.


En las antiguas tradiciones, se creía que Tlazoltéotl ayudaba a eliminar las impurezas físicas y espirituales, otorgando un nuevo comienzo a quienes la invocaban dentro del temazcal. Su presencia en este ritual reafirma su papel como diosa de la regeneración y la sanación.


Tlazoltéotl y la Fertilidad


Más allá de la purificación, Tlazoltéotl también juega un papel crucial en la fertilidad y la protección de las mujeres embarazadas. Se cree que su energía acompaña tanto a aquellas que buscan concebir como a las que han dado a luz, brindando fortaleza y consuelo en momentos de transformación. Su papel como madre protectora refuerza su relación con los ciclos de la vida y la muerte.



Diosa Tlazolteotl dibujo temazcal

Simbología de Tlazoltéotl


Los códices prehispánicos la representan con elementos que refuerzan su dualidad. Su imagen suele incluir:

  • Un tocado de algodón, simbolizando pureza y renacimiento.

  • Serpientes, que representan la fertilidad y la sabiduría.

  • Un rostro ennegrecido, alusivo a la suciedad y la purificación.


Esta simbología refuerza su papel como una deidad que media entre lo terrenal y lo divino, ayudando a los seres humanos a encontrar equilibrio y armonía en sus vidas.


Conclusión


Tlazoltéotl, la diosa mexica de la purificación y guardiana de los temazcales, es más que una deidad mexica; es una guía espiritual que acompaña a quienes buscan sanación y renovación. Su presencia en los temazcales y en los rituales de fertilidad demuestra su importancia en la cosmovisión ancestral. Honrar su legado es reconocer la sabiduría de las tradiciones prehispánicas y su impacto en la búsqueda del bienestar integral.

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Instagram
bottom of page